El aoristo temático o segundo se encuentra solamente en verbos en los que el tema de aoristo es distinto del de presente, Como su nombre indica, lleva vocal temática, utilizando para ello las desinencias del tema de presente. En Indicativo utiliza las desinencias secundarias.
En el epígrafe dedicado a la raíz tienes una lista de los principales verbos con aoristo temático. Recuerda: estos verbos sólo tienen este tipo de aoristo, no tienen aoristo sigmático.
Si quieres vovler al aoristo sigmático, pulsa aquí.
El aoristo temático está compuesto de las siguientes partes:
Elemento pre-raíz (Aumento) + raíz de aoristo + vocal temática + desinencia personal / no personal
|
Aoristo |
AUMENTO (Sólo en Indicativo) |
Para todas aquellas raíces que comienzan por consonante, se añade ἐ- |
λίπ-> ἔλίπ- |
|
Para raíces que comienzan por vocal: Se produce un alargamiento orgánico de la vocal inicial . |
εὑρ- > ἠὗρ- |
||
|
En los verbos compuestos, el aumento se coloca entre la preposición y el verbo simple |
ἀπο-θαν- > ἀπ-ε-θαν- |
La raíz en el aoristo temático es un elemento clave en su formación. Es la raíz la que nos permite diferenciar al aoristo temático del imperfecto.
Aquí tienes una lista de los principales verbos con aoristo temático y verbos irregulares. Observa la diferencia entre el Imperfecto y el aoristo de indicativo.
|
Presente |
Tema de Presente |
Imperfecto de Indicativo |
Tema de Aoristo |
Aoristo de Indicativo |
|
ἄγω |
ἀγ- |
ἤγον |
ἀγαγ- |
ἤγαγον |
|
αἱρέω |
αἱρε- |
ᾔρον |
ἑλ- |
εἷλον |
|
ἀπο-θνῄσκω |
θνῃσκ- |
ἀπεθνῃσκον |
θαν- |
ἀπ-ε-θανον |
|
ἀφ-ικνέ-ομαι |
ἰκνε- |
ἀφικνοῦμην |
ικ- |
ἀφ-ικ-ομην |
|
βάλλω |
βαλλ- |
ἔβαλλον |
βαλ- |
ἔβαλον |
|
γίγν-ομαι |
γιγν- |
ἐγιγνόμην |
γεν- |
ἐγεν-ομην |
|
εὑρισκω |
εὑρισκ- |
ηὔρισκον |
εὑρ- |
ηὗρον |
|
ἔρχομαι |
ἐρχ- |
ἠρχόμην |
ἐλθ- |
ἦλθον |
|
ἔχω |
ἐχ- |
εἶχον |
σχ- |
ἔσχον |
|
λαμβάνω |
λαμβαν- |
ἐλαμβάνον |
λαβ- |
ἔλαβον |
|
λέγω |
λεγ- |
ἔλεγον |
εἰπ- |
εἶπον |
|
λείπω |
λειπ- |
ἔλειπον |
λιπ- |
ἔλιπον |
|
μανθάνω |
μανθαν- |
ἐμάνθανον |
μαθ- |
ἔμαθον |
|
ὁράω |
ὁρα- |
ὤρων |
ἰδ- |
εἶδον |
|
πάσχω |
πασχ- |
ἔπασχον |
παθ |
ἔπαθον |
|
πείθω |
πειθ- |
ἔπειθον |
πιθ- |
ἐπίθομην |
|
πίνω |
πιν- |
ἔπινον |
πι- |
ἔπιον |
|
πίπτω |
πιπτ- |
ἔπιπτον |
πεσ- |
ἔπεσον |
|
τρέχω |
τρεχ- |
ἔτρεχον |
δραμ- |
ἔδραμον |
|
τυγχάνω |
τυγχαν- |
ἐτύγχανον |
τύχ- |
ἔτυχον |
|
φέρω |
φερ- |
ἔφερον |
ἐνεγκ- |
ἤνεγκον |
|
φεύγω |
φευγ- |
ἔφευγον |
φυγ- |
ἔφυγον |
En el aoristo temático la raíz pura es la que nos indica la característica temporal, frente a la raíz de presente o la de otros tiempos. Recuerda que los verbos temáticos llevan una raíz diferente en presente y aoristo.
|
Indicativo |
ø |
ἔλιπον |
|
Imperativo |
Desinencias de Imperativo (ver cuadro de desinencias) |
λίπε |
|
Subjuntivo |
Alargamiento orgánico de la vocal temática |
λίπω |
|
Optativo |
||
|
Aoristo activo y medio: οι y desinencias de optativo |
λίποιμι |
Hay dos vocales:
|
ο : Se pone ante μ,ν, ø |
ἔλιπον |
|
ε: Se pone en el resto de los casos |
ἔλιπε |
|
Desinencias de Indicativo |
Activa |
Media |
|
Aoristo Temático |
ο-ν ε-ς ε- ο-μεν ε-τε ο-ν |
ο-μην ε- ε-το ο-μεθα ε-σθε ο-ντο |
|
Desinencias de Imperativo |
Activa |
Media |
|
Aoristo |
--- ε- ε-τω --- ε-τε ο-ντων |
---- ο-υ ε-σθω ---- ε-σθε ε-σθων |
|
Desinencias de Subjuntivo |
Activa |
Media |
|
Aoristo |
ω ῃς ῃ ωμεν ητε ωσι |
ωμαι ῃ ηται ωμεθα ησθε ωνται |
|
Desinencias de Optativo |
Activa |
Media |
|
Aoristo |
οιμι οις οι οιμεν οιτε οιεν |
οιμην οιο οιτο οιμεθα οισθε οιντο |
Infinitivo
|
Activo |
|
Aoristo: ειν |
|
Medio |
|
Aoristo: ε-σθαι |
|
Activo |
Medio |
||
|
Aoristo |
Masculino: -ων-οντος |
Aoristo |
Masculino: -ομενος-ου |
|
Femenino: -ουσα-ουσας |
Femenino: -ομενη-ης |
||
|
Neutro: -ον- οντος |
Neutro: -ομενον- ου |
||