El Perfecto tiene un aspecto estativo, por lo que expresa en indicativo el resultado de un proceso. Nuestra traducción será por un perfecto compuesto: yo he cogido, yo he amado, yo he andado.
Como en Presente, nos vamos a encontrar con la existencia de:
El perfecto es una forma atemática, es decir, no lleva vocal temática. Sólo aparece tal en el subjuntivo. Por lo demás, está compuesto de las siguientes partes:
Elemento pre-raíz (Reduplicación) + raíz + sufijo temporal + sufijo modal + desinencia personal / no personal
|
Perfecto |
REDUPLICACIÓN(En todos los modos y formas no personales) |
Para raíces que comienzan por una consonante:1ª consonante + ε : |
λυ-> λέλυκα |
|
Para raíces que comienzan por una aspirada: se aplica la regla fonética aspirada + aspirada = sorda + aspirada |
θυ- > τεθυκα χορεύ > κεχόρευκα φυτευ-> πεφύτευκα |
||
|
Para raíces que comienzan por vocal: Se produce un alargamiento orgánico de la vocal inicial |
άγορευ- > ἠγόρευκα |
||
|
Para raíces que comienzan por oclusiva + líquida: 1ª consonante + ε |
κλεί- > κέκλεικα |
||
|
Para raíces que comienzan por silbante: Se añade ἐ |
σπείρ- > ἐσπερκα. |
||
|
En los verbos compuestos, la reduplicación se coloca entre la preposición y el verbo simple |
κατα-λύω > καταλέλυκα |
Los diversos tipos atienden al sonido final de la raíz. De este modo tenemos los siguientes:
| Verbos
puros (aquellos que su raíz acaba en ι, υ, diptongo) |
Añaden las desinencias directamente sin sufrir transformaciones fonéticas |
λέλυκας ἠγόρευκε |
|
| Verbos
contractos (aquellos que su raíz acaba en α, ε, ο) |
|||
|
Perfecto |
Se produce un alargamiento orgánico de la vocal final de la raíz |
τιμα- > τετίμηκε ποιε-> πεποιήκας δηλο-> δεδήλωκα |
|
| Verbos
en oclusiva (aquellos verbos que acaban en: -labial (β, π, φ), -gutural (γ, κ, χ) -dental (δ, τ, θ): |
|||
|
Perfecto Activo |
En los temas en Labial o Gutural : Perfecto Aspirado |
βεβλεπ-κα > βέβλεφα πεπλεκ-κα > πέπλεχα |
|
|
Perfecto Medio
|
|
βεβλεπ-μαι > βέβλεμμαι πεπλεκ-μεθα > πέπλεγμεθα πεπειθ-μενοι εἰσι > πεπείσμενοι εισι |
|
|
βεβλεπ-σαι > βέβλεψαι πεπλεκ-σαι > πέπλεξαι πεπειθ-σαι > πέπεισαι |
||
|
τετριβ-ται > τέτριπται πεπλεκ-σθε > πέπλεχθε (la σ desaparece y entran en contacto las oclusivas) πεπειθ-ται > πέπεισται |
||
| Verbos en líquida (aquellos verbos que acaban en labial λ, μ, ν, ρ) | |||
|
Perfecto |
Raíz pura |
ἠγγέλ-καμεν> ἠγγέλκαμεν πέφαν-κα> πέφαγκα |
|
|
Verbos con Perfecto Radical |
Perfecto |
Los verbos que utilizan el aoristo temático suelen tener formas radicales en perfecto, es decir, con raíces de perfecto diferenciadas del presente y del aoristo. |
λείπω --> λέλοιπα λαμβάνω --> εἴληφα |
Aquí tienes una lista de los principales verbos con aoristo temático y verbos irregulares. Hemos añadido a continuación el tema y el perfecto radical de perfecto.
|
Presente |
Tema de Presente |
Tema de Aoristo |
Aoristo de Indicativo |
Tema de Perfecto |
Perfecto de Indicativo |
|
ἄγω |
ἀγ- |
ἀγαγ- |
ἤγαγον |
ἀγ- |
ἦχα |
|
αἱρέω |
αἱρε- |
ἑλ- |
εἷλον |
ἑλ- |
ἥρηκα |
|
ἀπο-θνῄσκω |
θνῃσκ- |
θαν- |
ἀπ-ε-θανον |
θνη- |
τέθνεκα |
|
ἀφ-ικνέ-ομαι |
ἰκνε- |
ικ- |
ἀφ-ικ-ομην |
ικ- |
ἀγῖγμαι |
|
βάλλω |
βαλλ- |
βαλ- |
ἔβαλον |
βλη- |
βέβλεκα |
|
γίγν-ομαι |
γιγν- |
γεν- |
ἐγεν-ομην |
γον- |
γέγονα |
|
εὑρισκω |
εὑρισκ- |
εὑρ- |
ηὗρον |
εὑρη- |
εὕρηκα |
|
ἔρχομαι |
ἐρχ- |
ἐλθ- |
ἦλθον |
ἐλ(υ)θ- |
ἐλήλυθα |
|
ἔχω |
ἐχ- |
σχ- |
ἔσχον |
σεχ- |
ἔσχεκα |
|
λαμβάνω |
λαμβαν- |
λαβ- |
ἔλαβον |
ληβ- |
εἴληφα |
|
λέγω |
λεγ- |
εἰπ- |
εἶπον |
Fεπ- |
εἴρηκα |
|
λείπω |
λειπ- |
λιπ- |
ἔλιπον |
λοιπ- |
λέλοιπα |
|
μανθάνω |
μανθαν- |
μαθ- |
ἔμαθον |
μαθη- |
μεμάθηκα |
|
ὁράω |
ὁρα- |
ἰδ- |
εἶδον |
Fιδ- |
ἑόρακα |
|
πάσχω |
πασχ- |
παθ |
ἔπαθον |
πονθ- |
πέπονθα |
|
πείθω |
πειθ- |
πιθ- |
ἐπίθομην |
ποιθ- |
πέποιθα |
|
πίνω |
πιν- |
πι- |
ἔπιον |
πο- |
πέπωκα |
|
πίπτω |
πιπτ- |
πεσ- |
ἔπεσον |
πεσ- |
πέπτωκα |
|
τρέχω |
τρεχ- |
δραμ- |
ἔδραμον |
δραμ- |
δεδράμηκα |
|
τυγχάνω |
τυγχαν- |
τύχ- |
ἔτυχον |
τευχ- |
τετύχηκα |
|
φέρω |
φερ- |
ἐνεγκ- |
ἤνεγκον |
ἐν(γ)κ- |
ἐνήνοχα |
|
φεύγω |
φευγ- |
φυγ- |
ἔφυγον |
φευγ- |
πέφευγα |
|
Activo |
Reduplicación + Raíz + κ + α (indicativo) +Desinencias primarias |
λελύκαμεν |
|
Medio / Pasivo |
Reduplicación + Raíz + Desinencias primarias de voz media |
λελύμεθα |
|
Indicativo |
ø |
λελύκαμεν |
|
Imperativo |
Forma compuesta del participio de perfecto + imperativo de εἰμί |
λελυκώς ἴσθι |
|
Subjuntivo |
Alargamiento orgánico de la vocal temática |
λελύκωμεν |
|
Optativo |
-οι y desinencias especiales |
λελύκοιμι |
|
El perfecto no lleva vocal temática. Añade directamente la desinencia tras la característica temporal |
λέλυκα βέβλεμμαι ἠγγέλκαμεν |
|
Solamente podemos apreciar la vocal temática en el subjuntivo, donde se alarga |
λελύκωμεν |
|
Desinencias primarias |
Activa |
Medio-Pasiva |
|
Perfecto |
α α-ς ε α-μεν α-τε α-σι |
μαι σαι ται μεθα σθε νται |
|
Desinencias de Imperativo |
Activa Se forma con el participio de perfecto activo + imperativo de εἰμί |
Medio-Pasiva |
|
Perfecto |
--- λελυκώς ἴσθι λελυκώς ἔστω --- λελυκότες ἔστε λελυκότες ὄντων |
---- λέλυ-σε λέλυ-σθω ---- λέλυ-σθε λέλυ-σθων |
|
Desinencias de Subjuntivo |
Activa |
Media / Pasiva Se forma con el participio de perfecto medio + subjuntivo de εἰμί |
|
Perfecto |
(κ)-ω (κ)-ῃς (κ)-ῃ (κ)-ωμεν (κ)-ητε (κ)-ωσι |
λελυμένος ὦ λελυμένος ἦς λελυμένος ἦ λελυμένοι ὦμεν λελυμένοι ἦτε λελυμένοι ὦσι |
|
Desinencias de Optativo |
Activa |
Media / Pasiva Se forma con el participio de perfecto medio + optativo de εἰμί |
|
Perfecto |
(κ)-οιμι (κ)-οις (κ)-οι (κ)-οιμεν (κ)-οιτε (κ)-οιεν |
λελυμένος εἴην λελυμένος εἴη λελυμένος εἴη λελυμένοι εἶμεν λελυμένοι εἶτε λελυμένοι εἶεν |
|
Formación del Futuro Perfecto El perfecto activo es poco corriente; el medio-pasivo es más frecuente |
Activa Se forma con el participio de perfecto medio + futuro de εἰμί |
Media / Pasiva |
|
Futuro |
λελυμένος ἔσομαι λελυμένος ἔσει λελυμένος ἔσται λελυμένοι ἐσόμεθα λελυμένοι ἔσεσθε λελυμένοι ἔσονται |
λελυ (σ)-ο-μαι
λελυ (σ)-ε- λελυ (σ)-ε-ται λελυ (σ)-ο-μεθα λελυ (σ)-ε-σθε λελυ (σ)-ο-νται |
Infinitivo
|
Activo |
|
Perfecto: κ-εναι |
|
Medio /Pasivo |
|
Aoristo: -σθαι |
|
Activo |
Medio |
||
|
Perfecto |
Masculino: -κως -κοτος |
Perfecto |
Masculino: -μενος-ου |
|
Femenino: -κυια-κυιας |
Femenino: -μενη-ης |
||
|
Neutro: -κος- κοτος |
Neutro: -μενον- ου |
||