La mayor parte de los verbos griegos presentan aoristo sigmático, con σ en voz activa, aunque una serie limitada de verbos poseen el llamado aoristo temático. Para conocer su composición, pulsa aquí.
El aoristo tiene un aspecto puntual, por lo que expresa en indicativo una acción que se realizó en un momento concreto del tiempo pasado. Nuestra traducción será por un perfecto simple: yo cogí, yo amé, yo anduve.
Como en Presente, nos vamos a encontrar con la existencia de:
El aoristo sigmático es una forma atemática, es decir, no lleva vocal temática. Sólo aparece tal en el subjuntivo. Por lo demás, está compuesto de las siguientes partes (que pueden estar presentes o no):
Elemento pre-raíz (Aumento) + raíz + sufijo temporal + sufijo modal + vocal temática (Subjuntivo) + desinencia personal / no personal
|
Aoristo |
AUMENTO(Sólo en Indicativo) |
Para todas aquellas raíces que comienzan por consonante, se añade ἐ- |
λυ-> ἔλυ- |
|
Para raíces que comienzan por vocal: Se produce un alargamiento orgánico de la vocal inicial . |
ἀγορευ- > ἠγόρευ- |
||
|
En los verbos compuestos, el aumento se coloca entre la preposición y el verbo simple |
εἰσ-λύ- > εἰσέλυ- |
Los diversos tipos atienden al sonido final de la raíz. De este modo, el aoristo de Indicativo Activo y Medio se forma del siguiente modo:
|
Verbos puros (aquellos que su raíz acaba en ι, υ, diptongo) |
Añaden las desinencias directamente sin sufrir transformaciones fonéticas |
ἐλύσαμεν ἐπαίδεύσαν |
|
Verbos contractos (aquellos que su raíz acaba en α, ε, ο) |
||
|
Se produce un alargamiento orgánico de la vocal final de la raíz |
τιμα- > ἐτίμησα ποιε-> ἐποίησα δηλο-> ἐδήλωσα |
|
|
Verbos en oclusiva (aquellos verbos que acaban en labial, gutural, dental) |
||
|
Labial (β, π, φ), + σα > ψα (Los verbos en -πτ- se consideran labiales) |
τρίβω > ἔτριψα πέμπω > ἔπεμψα ἀλείφω > ἤλείψα βλάπτω > ἔβλαψα |
|
|
Gutural (γ, κ, χ) + σα > ξα (Algunos verbos en -ττ- se consideran guturales) |
στέργω > ἔστερξα δίωκω > ἐδίωξα δέχομαι > ἐδέξαμην φυλάττω > ἐφύλαξα |
|
|
Dental (δ, τ, θ)+ σα > Caída de la dental y permanece sólo la σα (Los verbos en -ζ y en -ττ- se consideran dentales) |
ψεύδω > ἔψευσα ἀνύτω > ἤνυσα πείθω > ἔπεισα οἰκίζω > ᾤκισα ἀρμόττω > ἤρμοσα |
|
|
Verbos en líquida (aquellos verbos que acaban en λ, μ, ν, ρ) |
||
|
Aoristo Activo y Medio Los verbos líquidos (λ, μ, ν, ρ) sufren diversas transformaciones fonéticas en el aoristo. Las reglas fonéticas que rigen son las siguientes: 1.Extraer la verdadera raíz de presente: ἀγγέλλω > αγγελ- yω φαίνω > φαν- yω αἴρω > ἀρ- yω τείνω > τεν- yω 2. Aplicar el sufijo –σα y las consiguientes transformaciones fonéticas: caída de la σ y alargamiento compensatorio: φαν- > ἔφαν-σα > ἐφα_α > ἔφηνα ἀπο-κτεν- > ἀπ-εκτεν-σα > ἀπ-εκτεν_α > ἀπέκτεινα σπερ- > ἐσπερ-σα > ἔσπερ_α > ἔσπειρα ἀγγελ- > ἠγγελ-σα > ἠγγελ_α > ἤγγειλα μὲν- > ἀμεν-σα > ἔμεν_α > ἔμεινα |
ἐστελ- σαμεν> ἐστελ-αμεν > ἐστείλαμεν ἐφαν- σατε> ἐφαν-ατε > ἐφηνατε |
|
Activo |
Aumento (en Indicativo) + Raíz + σα + Desinencias secundarias |
ἐλύσαμεν |
|
Medio |
Aumento (en Indicativo) + Raíz + σα + Desinencias secundarias de voz media |
ἐλυσάμεθα |
|
Pasivo |
Aumento (en Indicativo) + Raíz + θη +Desinencias secundarias o especiales |
ἐλύθημεν |
|
Indicativo |
ø |
ἐλύσαμεν |
|
Imperativo |
Desinencias especiales (ver cuadro de desinencias) |
λυσάτω |
|
Subjuntivo |
Alargamiento orgánico de la vocal temática |
λύσωμεν |
|
Optativo |
||
|
Aoristo activo y medio: αι y desinencias especiales |
λύσαιμι |
|
El aoristo no lleva vocal temática. Añade directamente la desinencia tras la característica temporal |
ἐλύσαμεν λυσάτω ἔλυθην |
|
Solamente podemos apreciar la vocal temática en el subjuntivo, donde se alarga |
λύσωμεν |
|
Desinencias de Indicativo |
Activa |
Media |
Pasiva |
|
Aoristo |
(σ)-α (σ)-ας (σ)-ε (σ)-αμεν (σ)-ατε (σ)-αν |
(σα)-μην (σα)- (σα)-το (σα)-μεθα (σα)-σθε (σα)-ντο |
(θη)-ν (θη)-ς (θη)-ø (θη)-μεν (θη)-τε (θη)-σαν |
|
Desinencias de Imperativo |
Activa |
Media |
Pasiva |
|
Aoristo |
--- (σ)ον (σα)-τω --- (σα)-τε (σα)-ντων |
---- (σα)ι (σα)-σθω ---- (σα)-σθε (σα)-σθων |
---- (θη)-τι (θη)-τω ---- (θη)-τε (θη)-ντων |
|
Desinencias de Subjuntivo |
Activa |
Media |
Pasiva |
|
Aoristo |
(σ)-ω (σ)-ῃς (σ)-ῃ (σ)-ωμεν (σ)-ητε (σ)-ωσι |
(σ)-ωμαι (σα)- (σ)-ηται (σ)-ωμεθα (σ)-ησθε (σ)-ωνται |
(θ)-ω (θ)-ῃς (θ)-ῃ (θ)-ωμεν (θ)-ητε (θ)-ωσι |
|
Desinencias de Optativo |
Activa |
Media |
Pasiva |
|
Aoristo |
(σα)-ιμι (σα)-ις (σα)-ι (σα)-ιμεν (σα)-ιτε (σα)-ιεν |
(σα)-ιμην (σα)-ιο (σα)-ιτο (σα)-ιμεθα (σα)-ισθε (σα)-ιντο |
(θε)-ιην (θε)-ιης (θε)-ιη (θε)-ιμεν (θε)-ιτε (θε)-ιεν |
Infinitivo
|
Activo |
|
|
Aoristo: σαι |
|
|
Medio |
|
|
Aoristo: σα-σθαι |
|
|
Pasivo |
Aoristo: θη-ναι |
|
Activo |
Medio |
Pasivo |
|||
|
Aoristo |
Masculino: -σας-σαντος |
Aoristo |
Masculino: -σαμενος-ου |
Aoristo |
Masculino: -θεις-θεντος |
|
Femenino: -σασα-σασης |
Femenino: -σαμενη-ης |
Femenino: -θεισα-θεισης |
|||
|
Neutro: -σαν- σαντος |
Neutro: -σαμενον- ου |
Neutro: -θεν-θεντος |
|||