El Imperfecto, al igual que el presente, tiene también un aspecto durativo, por lo que expresa en indicativo un proceso que tiene cierta duración desde el pasado hasta el momento actual. Nuestra traducción será por un imperfecto: yo cogía, yo amaba, yo andaba.
Solamente existe en griego el Imperfecto de INDICATIVO.:
El imperfecto de un verbo temático parte del tema de presente y lleva vocal temática. lleva aumento, que es una característica de pasado, y como característica temporal lleva desinencias secundarias. Al existir sólo en Indicativo, no tiene características modales ni utiliza desinencias no personales. De este modo, está compuesto de las siguientes partes:
Elemento pre-raíz + raíz + sufijo temporal + vocal temática + desinencia personal
|
Imperfecto |
AUMENTO(Sólo en Indicativo) |
Para todas aquellas raíces que comienzan por consonante, se añade ἐ- |
λυ-> ἔλυον |
|
Para raíces que comienzan por vocal: Se produce un alargamiento orgánico de la vocal inicial . |
ἀγορευ- > ἠγόρευον |
||
|
En los verbos compuestos, el aumento se coloca entre la preposición y el verbo simple |
εἰσ-λύω > εἰσέλυον |
||
Los diversos tipos atienden al sonido final de la raíz. De este modo tenemos los siguientes:
| Verbos
puros (aquellos que su raíz acaba en ι, υ, diptongo) |
Añaden las desinencias directamente sin sufrir transformaciones fonéticas |
ἐλύομεν ἐπαίδευον |
|
| Verbos
contractos (aquellos que su raíz acaba en α, ε, ο) |
Imperfecto |
Contraen con la vocal temática: |
ἐτιμα-ω > ἐτιμῶν ἐποιε- ετε > ἐποιεῖτε ἐδηλο-ον > ἐδηλοῦν |
| Verbos
en oclusiva (aquellos verbos que acaban en: -labial (β, π, φ), -gutural (γ, κ, χ) -dental (δ, τ, θ): |
Imperfecto |
Añaden las desinencias directamente sin sufrir transformaciones fonéticas |
ἔβλέπες ἔπλεκε ἐπείθετε |
| Verbos en líquida (aquellos verbos que acaban en labial λ, μ, ν, ρ) |
Imperfecto |
Parten de la raíz de presente (que añade -yω) |
αγγελ- yω > ἤγγέλλον φαν- yω> ἔφαίνον ἀρ- yω> ᾔρον τεν- yω> ἔτείνον |
|
Verbos con Aoristos temáticos |
Hay que recordar que algunos verbos llevan formas temáticas en aoristo, muy parecidas a las de imperfecto. Sólo se diferencian en la raíz: el Imperfecto lleva raíz de presente, mientras que el aoristo lleva raíz de aoristo. |
λείπω --> ἔλειπον / ἔλιπον λαμβάνω --> ἐλάμβανον / ἔλαβον |
|
|
Activa |
Aumento (en Indicativo) + Raíz + ø + Vocal temática +Desinencias secundarias (sólo existe en Indicativo) |
ἐλύομεν |
| Media / Pasiva | Aumento (en Indicativo) + Raíz + ø + Vocal temática +Desinencias secundarias de voz media (sólo existe en Indicativo) | ἐλυόμεθα |
|
Indicativo |
ø |
ἐλύομεν |
Hay dos vocales:
|
ο : Se pone ante μ,ν, ø |
ἐλύομεν |
|
ε: Se pone en el resto de los casos |
ἐλύετε |
| Desinencias secundarias | Activa | Medio-Pasiva |
| Imperfecto |
ο-ν ε-ς ε- ο-μεν ε-τε ο-ν |
ο-μην ε- ε-το ο-μεθα ε-σθε ο-ντο |